¿QUÉ HEMOS LOGRADO?
26731448_437895153293406_5228020882814548706_n
20246028_370113620071560_4523123488997165624_n
19989649_364653080617614_8299681871128330949_n
CONVERSATORIO-UNIVE-SANTO-TOMAS
relatos de país 1

RECONOCIMIENTOS, TALLERES Y LOGROS.

Actualmente ASOMUDEM tiene radio de acción en el departamento del Meta, a través de los Comités Operativos Locales, que hasta el momento están constituidos en los municipios de Villavicencio, San Martín, Fuente de Oro, Mapiripán y Vistahermosa. En este último municipio a través de la alianza con otra organización, Asomudem desde octubre del año pasado, ha venido capacitando a más de 360 mujeres jóvenes y adultas a través del proyecto: “Mejorar el acceso de mujeres y jóvenes víctimas del conflicto armado en Vistahermosa a los mecanismos establecidos para el Sistema SIVJRNR y fortalecer su participación e incidencia en los escenarios para la planeación y construcción de paz local”.Durante el tiempo de vida que lleva la asociación, Asomudem ha sido reconocida a nivel departamental y nacional por su trabajo en pro de la defensa de los derechos humanos, ha realizado pedagogía para la paz en diferentes municipios del Meta; ha realizado talleres y charlas para la prevención de las violencias de género; para la protección y autoprotección de las mujeres líderes; sobre derechos de las víctimas del conflicto armado. Participó activamente en la construcción del Auto 092/2008 y en la Ley 1448/20011 (Ley de Víctimas y Restitución de Tierras y sus decretos complementarios). También ha participado e impulsado de diferentes maneras la Ley 1257/2008, la Sentencia T-025, la Resolución 1325/2000, entre otras. Ha gestionado y participado en actos simbólicos, conmemoraciones en pro de la verdad y la memoria, la reconciliación y la paz; en marchas en pro de la defensa de los derechos humanos, ha convocado y realizado foros como “Desafíos y Retos en la Restitución de Tierras y en la Reparación integral”, al cual asistieron 750 personas. En el mismo marco, realizó la Audiencia Pública en el Congreso de la República sobre Restitución de tierras y reparación integral a víctimas de Mapiripán, en el año 2016.En diferentes ocasiones hemos contado con el apoyo y la disposición de varias instituciones como el Sena, Departamento para la prosperidad social, el ICBF, la Secretaría de la Mujer, la Gobernación del Meta, Cámara de Comercio de Villavicencio, Banca de las Oportunidades, Unidad para la atención y reparación para las víctimas, entre otras, a través de las cuales se han unido esfuerzos y voluntades para capacitar en diversas temáticas a los asociados de Asomudem. Por lo cual, una vez más extendemos nuestro más sincero agradecimiento. Así como al colectivo de abogados Humanidad Vigente, al FFP (Fondo para ayudas de emergencia y fortalecimiento organizacional en protección y autoprotección) quienes nos han apoyado en momentos críticos para la asociación. A su vez, a lo largo de estos años, ASOMUDEM ha participado representando a las víctimas en diferentes escenarios entre los cuales se destacan la representación en la Mesa de Fortalecimiento de Víctimas, representación en la Mesa de Participación Efectiva de Víctimas, integración de la Mesa Departamental de Mujeres Desplazadas del Meta, de la Red departamental de Mujeres Desplazadas, en la Red Nacional de mujeres líderes defensoras de derechos humanos, participación en el Comité de Equidad de Género del departamento del Meta, integración del Comité de Equidad de Género Municipal en Representación de las Organizaciones de Mujeres desplazadas de Villavicencio, de la Plataforma EIKOS (de la cual nos retiramos el año pasado), entre otras..

ÉXITOS CONSEGUIDOS:

  • Somos la primera organización del país en ser reclamante de tierras colectivamente.


· Somos una de las primeras organizaciones en solicitar reparación colectiva.



· Hacemos representación a nivel nacional e internacional en espacios de interlocución.


· La sentencia t-514 de 2010 es el resultado de una tutela interpuesta por el derecho a la vivienda a nombre de Asomudem 


http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/T-514-10.htm


· Hacemos parte de las organizaciones mas reconocidas y con mas noticias a nivel nacional, por resultados y por denuncias ante el estado 


https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/cronicas/cronica-ma-cecilia-lozano/index.htmlartam